▪️ Muchos libros se han escrito sobre Hitler



Fue un lider alemán nacido el 20 de abril de 1889 en Braunau am Inn, Austria, y fallecido el 30 de abril de 1945 en Berlín, Alemania. Su   nombre  está   inextricablemente  vinculado   a   la  Segunda Guerra Mundial y al Holocausto, eventos que definieron su régimen y llevaron a la devastación global y al genocidio de seis millones de judíos.

Antes de su ascenso al poder, Hitler tuvo una vida turbulenta. Se mudó a Viena en 1907 con el sueño de convertirse en artista, pero fue rechazado por la Academia de Bellas Artes. Durante su estancia en Viena, Hitler se sumergió en la política, desarrollando una profunda ideología antisemita y nacionalista que más tarde influiría en sus políticas.

En 1913, Hitler se trasladó a Múnich, Alemania, y, tras el estallido de la Primera Guerra Mundial en 1914, se alistó en el ejército alemán. Fue herido en combate y condecorado por su valentía, pero el final de la guerra lo dejó desolado. Hitler se unió al Partido de los Trabajadores Alemanes en 1919, que luego se transformaría en el Partido Nacional Socialista de los Trabajadores Alemanes (NSDAP) bajo su liderazgo.

Aprovechando el descontento social y económico de la posguerra en Alemania, Hitler ascendió rápidamente dentro del partido, siendo nombrado líder en 1921. Su retórica agresiva y su habilidad para explotar las tensiones sociales y económicas le dieron popularidad. En 1923, intentó un golpe de Estado, conocido como el Putsch de Múnich, que fracasó, llevándolo a prisión. Durante su encarcelamiento, escribió *Mein Kampf* (Mi Lucha), en el que delineó su visión del nacionalismo extremo, el racismo y el antisemitarismo.

A su salida de prisión, Hitler reorganizó el NSDAP, y en la década de 1930, aprovechó la inestabilidad económica y la ineficacia del gobierno de la República de Weimar para ganar apoyo popular. En 1933, fue nombrado Canciller de Alemania, y a través de maniobras políticas y la utilización de la violencia y la intimidación, consolidó su poder, estableciendo una dictadura totalitaria.

Bajo su régimen, se implementaron políticas de persecución sistemática contra los judíos y otras minorías. La ideología nazi promovía una visión del mundo basada en la supremacía racial aria y la eliminación de lo que consideraban elementos "indeseables". Esto llevó a la creación de campos de concentración y exterminio, donde millones de personas fueron asesinadas.

En el ámbito internacional, Hitler adoptó una política de expansión agresiva. En 1938, llevó a cabo la anexión de Austria y, en 1939, invadió Polonia, lo que provocó el estallido de la Segunda Guerra Mundial. Su estrategia militar se basaba en la guerra relámpago (Blitzkrieg), una táctica rápida y contundente que inicialmente le dio grandes victorias. Sin embargo, su invasión de la Unión Soviética en 1941 marcó un punto de inflexión, ya que las fuerzas alemanas se encontraron con una feroz resistencia y las condiciones extremas del invierno ruso.

A medida que la guerra avanzaba, las derrotas comenzaron a acumularse para Alemania. En 1944, las fuerzas aliadas llevaron a cabo el desembarco en Normandía, abriendo un nuevo frente en Europa Occidental. A finales de 1944 y principios de 1945, el ejército soviético presionó desde el este, mientras que los aliados avanzaban desde el oeste.

Hitler, que se encontraba en su búnker en Berlín, se volvió cada vez más aislado y desesperado. El 30 de abril de 1945, consciente de la inevitable derrota y el colapso de su régimen, se suicidó junto con su esposa, Eva Braun. Su muerte marcó el final de la dictadura nazi y la inminente caída de Berlín, que fue capturada por las fuerzas soviéticas pocos días después.


🌐 Rex Zatherk RX 
RexZatherkRX.blogspot.com
Art - Science - Culture - Contingency



Comentarios

Publicar un comentario