▪️ El Gen Egoísta

 


Escrito por Richard Dawkins en 1976, es un libro que populariza la teoría de que los genes son las unidades fundamentales de la selección natural. Dawkins propone que los organismos son "vehículos" o "máquinas de supervivencia" para los genes, los cuales buscan perpetuarse a sí mismos. 

El enfoque del libro desafía la visión tradicion al de la evolución centrada en el individuo o la especie, sugiriendo que el comportamiento altruista puede explicarse mejor a través del interés de los genes en su propia supervivencia. Según Dawkins, los genes que promueven comportamientos que favorecen su propia replicación, incluso a expensas de otros, son los que prevalecerán en el tiempo.

El concepto de "memes" también es introducido en el libro, refiriéndose a las ideas, comportamientos y estilos que se transmiten culturalmente, comparables a los genes en su capacidad de replicación y evolución. 

A lo largo del texto, Dawkins utiliza ejemplos de la naturaleza, como el comportamiento de las aves que ayudan a cuidar a las crías de otros, para ilustrar cómo el altruismo puede ser una estrategia de supervivencia a largo plazo para los genes implicados. De este modo, sugiere que la evolución no se basa únicamente en la competencia, sino también en la cooperación, siempre que esta cooperación beneficie a los genes en cuestión.

"El gen egoísta" ha sido fundamental para el desarrollo de la biología evolutiva moderna, fomentando un cambio de paradigma en la comprensión de la evolución, y ha influido en disciplinas más allá de la biología, incluyendo la psicología y la sociología. A pesar de las críticas, su impacto en el pensamiento científico sigue siendo significativo...


🌐 Rex Zatherk RX 
RexZatherkRX.blogspot.com
Art - Science - Culture - Contingency

Comentarios